Y tu, que tejes en verano?

tejer en verano

Con que tipo de hilo tejemos en verano

Hoy en día existene en el mercado una amplia variedad de hilos, para poder tejer. Y el año se divide entre las lanas de verano y las de invierno.

En verano o en periodo de vacaciones,es cuando podríamos tener más tiempo para dedicarle a nuestro hobby.

Con el calorcito nos apetece más salir, ir a la piscina, la playa, estar con gente…Aunque en estos dos últimos veranos, esto este cambiando

No somos poc@s los que nos llevamos la labor a todos esos sitios que os he dicho antes.(yo la primera , antes meto la labor ,que el bañador de repuesto)ja, ja…

Así que , os quería enseñar los diferentes hilos que podemos usar para poder tejer y no morir en el intento por el calor que pueden dar las fibras de invierno.

El algodón

Es el hilo por excelencia para tejer prendas y complementos de verano.

Cada vez más marcas de lanas de lana están sacando algodones reciclados y con tratamientos de obtención de la fibra menos contaminantes.

Además, es hipoalergénico, por lo que sabemos a ciencia cierta que no irritará nuestra piel ni causará alergias. Y es que cuando tejen piezas de algodón, las fibras se hacen girar con fuerza en el hilado, de forma que no irriten la piel o causen electricidad estática.

Absorbe fácilmente la humedad del cuerpo

Como desventajas podemos decir que tiene poca elasticidad.

Algodón
lino

El lino

Este hilo aporta frescura en los meses de verano y calor . Esto se debe a las propias características de la fibra, que es termorregulable y buena conductora de calor. y resistente a la radiación UV

Se considera una fibra natural y sostenible por su cultivo ecológico, sin pesticidas ni fertilizantes, ya que es muy resistente a las plagas. Se procesa sin usar substancias químicas peligrosas o dañinas para el medio ambiente, a demás de necesitar mucha meno agua que la planta del algodón.

Tejer con hilo de lino es diferente de tejer con lana o algodón.

La fibra no tiene elasticidad y puede deslizarse fuera de la aguja. 

Bamboo

Lanas que presentan en su composición fibra de bambú, que les aporta más suavidad y absorbencia que otros tejidos y que mantienen ciertas propiedades antibacterianas derivadas de la propia planta. Además, el bambú no irrita, por lo que resulta ideal para las pieles sensibles. Otra de las ventajas de este tejido es la sensación térmica que aporta…

Es una fibra natural de origen no animal que se considera un tejido ecológico.

Hay que tener en cuenta que tienes que tejer lentamente al principio y usar agujas de punta roma para evitar la división.

Espero que os haya servido un poco de orientación , para saber que tipo de lana podemos escoger para cuando empecemos con  un nuevo proyecto.